Y continuó: "Leo todos los discursos del Papa y si el Papa continua hablando así volveré a rezar y regresaré a la Iglesia y no lo digo en broma", desveló Castro.
Castro fue recibido por el papa Juan Pablo II, que dos años después viajó a Cuba.
La duración de la tregua es en principio de cinco días, pero podría ser "renovable" si los hutíes cesan la violencia y detienen el movimiento de tropas y armamento, según las autoridades saudíes, que lideran la coalición árabe que bombardea a los rebeldes.
Pero tras años de altibajos, el hermano de Raúl y líder histórico cubano, Fidel Castro, relanzó las relaciones con la Iglesia con una visita al Vaticano en 1996, coincidiendo con la cumbre sobre alimentación en la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
"No podemos decir que una parte cumple sus obligaciones al 100 por cien y la otra no hace nada, pero tenemos información de que hay muchas más violaciones (de la tregua) por parte de los separatistas", señaló.
Pero el presidente cubano declaró: "nunca tendríamos que haber sido incluidos en esa lista de países terroristas. Quizás el próximo 28 de mayo el Senado de los Estados Unidos nos sacará de esa famosa lista", comentó.
"Quiero decir aquí que me inclino ante los millones de víctimas que tuvieron el pueblo soviético y otros pueblos por culpa de los nacionalsocialistas de Alemania".
El Papa, por su parte, regaló a Castro un medallón de San Martín de Tours, patrón de Buenos Aires, y su exhortación apostólica Evangelii Gaudium.
Tras el triunfo de la revolución cubana, la isla fue conocida en la década de 1960 por su animadversión a la comunidad gay, a cuyos integrantes llegó a enviar a centros especiales de trabajo junto con disidentes políticos y sacerdotes.
Encuentro con Matteo Renzi
Los líderes de Rusia y Alemania, Vladímir Putin y Angela Merkel, se mostraron hoy conciliadores y abogaron por trabajar conjuntamente para resolver la crisis de Ucrania a pesar reconocer importantes diferencias en la valoración del conflicto.
Castro fue recibido por el papa Juan Pablo II, que dos años después viajó a Cuba.
La duración de la tregua es en principio de cinco días, pero podría ser "renovable" si los hutíes cesan la violencia y detienen el movimiento de tropas y armamento, según las autoridades saudíes, que lideran la coalición árabe que bombardea a los rebeldes.
Pero tras años de altibajos, el hermano de Raúl y líder histórico cubano, Fidel Castro, relanzó las relaciones con la Iglesia con una visita al Vaticano en 1996, coincidiendo con la cumbre sobre alimentación en la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
"No podemos decir que una parte cumple sus obligaciones al 100 por cien y la otra no hace nada, pero tenemos información de que hay muchas más violaciones (de la tregua) por parte de los separatistas", señaló.
Pero el presidente cubano declaró: "nunca tendríamos que haber sido incluidos en esa lista de países terroristas. Quizás el próximo 28 de mayo el Senado de los Estados Unidos nos sacará de esa famosa lista", comentó.
"Quiero decir aquí que me inclino ante los millones de víctimas que tuvieron el pueblo soviético y otros pueblos por culpa de los nacionalsocialistas de Alemania".
El Papa, por su parte, regaló a Castro un medallón de San Martín de Tours, patrón de Buenos Aires, y su exhortación apostólica Evangelii Gaudium.
Tras el triunfo de la revolución cubana, la isla fue conocida en la década de 1960 por su animadversión a la comunidad gay, a cuyos integrantes llegó a enviar a centros especiales de trabajo junto con disidentes políticos y sacerdotes.
Encuentro con Matteo Renzi
Los líderes de Rusia y Alemania, Vladímir Putin y Angela Merkel, se mostraron hoy conciliadores y abogaron por trabajar conjuntamente para resolver la crisis de Ucrania a pesar reconocer importantes diferencias en la valoración del conflicto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario